martes, 21 de enero de 2020

Tarea "Metodologías e Innovación educativa"

La siguiente tarea consiste en analizar las distintas metodolgías educativas existentes, las cuales pueden aplicarse en el aula para conseguir una innovación educativa que conlleve el crecimiento del interés y la motivación por parte del alumno. Para ello, se nos han propuesto distintas páginas web:

Plan de formación de Auraplaneta (aplicar metodologías educativas):

https://www.aulaplaneta.com/2014/10/13/novedades-aulaplaneta/aprende-aplicar-las-nuevas-metodologias-educativas-con-el-plan-de-formacion-de-aulaplaneta/

Innovación educativa basada en metologías educativas:

https://www.youtube.com/watch?v=jlWJ8Ad7Vr0&feature=youtu.be

Innovación educativa basada en contenidos:

https://www.youtube.com/watch?v=b3orzZD5a2Q

El profesor Ángel Fidalgo, de la Universidad Politécnica de Madrid, da distintas pistas en sus vídeos acerca de las distintas metodologías educativas que se pueden aplicar en el aula, clasificándolos según el uso y conocimiento de las mismas:


Otra manera de innovar en el aula consistiría en la organización de los contenidos. Se pueden organizar dichos contenidos de una manera más estratégica (más promovida por las instituciones), la cuál ha ido cambiando durante los años: mediante la digitalización en los años 80, acceso online después, acceso abierto en el 2000 y en los últimos años con el servicio añadido .mooc. Por otra parte, también se pueden organizar los contenidos mediante otros enfoques, que pueden ayudar a interiorizarlos más óptimamente: la interacción y adaptación, las simulaciones, la organización y la gestión, la cooperación, el análisis... Todo ello con un único objetivo: que crezcan las ganas de aprender del alumno, que su aprendizaje sea siempre el mejor posible y que obtenga las herramientas necesarias (mediante las competencias transversales) para aplicar dichos contenidos en la vida cotidiana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario